¡Me encanta esta tarta! Es una receta muy fácil y rápida de preparar, y encima tiene un sabor súper fresco y nada pesado. Además, la combinación del chocolate y el yogur la convierten en una tarta muy vistosa. La base está hecha con galleta y chocolate en polvo, y la capa superior es una crema de chocolate muy rica, que si cuando preparéis el pastel os sobra un poco, podéis untarla en pan y tendréis un desayuno o merienda deliciosos.
Ingredientes para 8-10 personas:
Para la base de galleta:
18 galletas digestive
120 gramos de mantequilla
15 gramos de cacao en polvo
Para la mousse de yogur:
500 gramos de yogur griego de straciatella
500 ml de nata para montar
150 gramos de azúcar
Un puñado de virutas de chocolate
100 ml de leche
8 hojas de gelatina
Para la cobertura de chocolate:
200 gramos de chocolate de cobertura
150 ml de nata para montar
40 gramos de mantequilla
Necesitaréis: Molde desmoldable de 23 cm aprox. (yo he usado uno de 15 utilizando la mitad de ingredientes de la receta). Batidora de varillas.
Dificultad: Fácil
Empezamos fundiendo la mantequilla (a 550 kw en el microondas 1 minuto aprox.), o cuando veamos que dentro del microondas está medio fundida, la sacamos del micro y la removemos hasta que se acabe de fundir.
Picamos las galletas finas y las mezclamos con el cacao en polvo.
Mezclamos la mantequilla y las galletas picadas. Nos debe quedar una textura como de arena mojada.
Cubrimos la base del molde con las galletas picadas, aplanando hasta que nos quede una superficie lisa, podéis utilizar una cuchara sopera o un vaso para facilitar este paso.
Dejamos reposar en la nevera.
Hidratamos las hojas de gelatina en agua fría durante un par de minutos.
Calentamos la leche y fundimos en ella las hojas de gelatina bien escurridas. La dejamos entibiar.
Mientras montamos la nata bien fría (mejor si la podéis montar en un bol de aluminio), cuando la tengáis a medio montar, y sin dejar de batir, añadís el azúcar poco a poco, hasta que acabe de montarse.
En otro recipiente, mezclamos la leche con el yogur hasta que quede cremoso.
Añadimos un puñado de virutas de chocolate al yogur. Las virutas las podéis conseguir rascando con un cuchillo afilado una tableta de chocolate.
Ahora mezclamos la nata montada con el yogur y las virutas. Removemos con movimientos suaves y envolventes para evitar que la nata se baje.
Vertimos en el molde y dejamos reposar un mínimo de 6 horas, tapando con papel film transparente la tarta. En mi caso, he hecho la tarta el día anterior y la he dejado reposando toda la noche en la nevera.
Por último, hacemos la cobertura de chocolate. Calentamos la nata (en el micro o al fuego) hasta que hierva. Retiramos del fuego y le añadimos el chocolate de cobertura (si es de tableta, cortado pequeño) y mezclamos bien, como la nata está caliente el chocolate se fundirá en seguida. Finalmente, le añadimos la mantequilla. Cuando tengamos la cobertura sin grumos y templada, ya la podemos verter sobre la tarta.
Dejamos reposar en la nevera un par de horas más.
Desmoldamos y decoramos con virutas o azúcar de colores.
¡Espero que os guste y os animéis a prepararla!