Pan de Cádiz: Mazapán con fruta confitada y crema

Pan de Cadiz

Ingredientes:

250 gramos de azúcar glas

250 gramos de almendra en polvo

1 huevo

La piel de un limón rallada

fruta confitada

Para hacer la crema:

3 yemas de huevo

50 gramos de azúcar glas

Necesitaréis: Horno y rodillo de pastelería, papel film transparente, opcional: molde de galleta para hacer la decoración.

Dificultad: Media

Este es un postre especial para la Navidad, y que por ejemplo podéis regalar y quedaréis de maravilla. Además hacerlo en casa sale infinitamente más económico que comprarlo en la pastelería.

Cogemos un bol y nos preparamos para hacer el mazapán: separamos la clara del huevo y reservamos la yema, que utilizaremos para pintar el pan antes de ponerlo en el horno. Batimos la clara y en el cuenco añadimos la almendra, los 250 gramos de azúcar glas y la piel rallada del limón, amasamos con las manos un buen rato hasta tener una bola compacta. Una vez que tengamos el mazapán bien amasado con el rodillo estiramos la pasta hasta que quede suficientemente fina (mirad la foto para tener una referencia), tendremos que cortar 3 rectángulos iguales y reservar un poco de mazapán para hacer las estrellas de decoración. Cuando tengamos las 3 placas las envolvemos con papel film transparente y las reservamos en la nevera.

Preparamos la crema cogiendo las 3 yemas de huevo y el azúcar, y las ponemos a fuego no muy fuerte removiendo las yemas con el azúcar hasta que quede una crema. Después sacamos la crema del fuego y vamos removiendo hasta que se enfríe.Pre calentamos el horno a 250ºC.

Ahora vamos a montar el pan de Cádiz: cogemos una de las 3 placas y encima ponemos la fruta confitada cortada pequeña (no la rellenéis demasiado que sino luego no podréis cerrar el pan) Después ponemos encima la mitad de la crema. Ahora ponemos otra placa de mazapán y repetimos los pasos anteriores. Finalmente colocamos la tercera capa y cerramos el pan con mucho cuidado.

Estiramos el resto del mazapán que nos ha sobrado y con un molde de galleta hacemos las decoraciones. Y las colocamos encima del pan. Y ahora ya el último paso: pintamos con la yema batida, que teníamos reservada, el pan.Horneamos (más bien a una altura bajita del horno (un punto menos de la mitad)) durante unos 6-7 minutos (hasta que veáis que queda dorado). Debéis esperar a que se enfríe para comerlo !! 🙂

¡¡¡ Felices fiestas a todos !!!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s