Melocotón en almíbar

receta-melocotones-en-almibar

Todavía se pueden encontrar buenos melocotones de calanda en las tiendas, una buena manera de alargar el placer de comerlos es hacerlos en almíbar, para poder así comerlos durante todo el año. Es muy fácil prepararlos y además puede convertirse en un buen regalo.

Ingredientes para preparar 1 bote:

6 melocotones de calanda

350 gr de azúcar

1 litro de agua

1 limón

Necesitaréis: Olla y bote hermético para conservar los melocotones.

Dificultad: Fácil

Lavamos el limón y los melocotones. Escaldamos el bote en agua hirviendo unos 5 minutos.

Exprimimos el zumo del limón en una olla con un litro de agua y lo ponemos a hervir. Cuando el agua hierva ponemos los melocotones y los escaldamos durante dos minutos (si no son muy maduros incluso medio minuto más), los escurrimos y después los pelamos con un cuchillo afilado.

Cortamos los melocotones por la mitad y les sacamos el hueso. Esta parte cuesta un poco.

Preparamos el almíbar, ponemos en un cazo un litro de agua con los 350 gr de azúcar, vamos removiendo hasta que hierva y dejamos que esté hirviendo entre dos y tres minutos. Lo retiramos del fuego y dejamos que se enfríe.

Ponemos los melocotones en el bote hermético y los cubrimos con el almíbar. Cerramos el bote y lo ponemos en una olla con agua (que no llegue a cubrirlo todo (hasta la altura de la tapa)) y lo ponemos a hervir media hora, tranquilos que no explotará el frasco jeje.

Después dejamos enfriar y ya podemos guardar los melocotones en almíbar en un lugar fresco y oscuro (por tanto el frigorífico es un buen lugar). Eso sí !!! Debéis tener paciencia y esperar un mes para comerlos !!

¡¡ Buen provecho cuando os los comáis !!

Quizás también te interesen estas recetas:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s