
Hacía muuuuuucho tiempo que tenía ganas de hacer una charlota. La charlota, carlota o charlotte en francés, es un pastel originario de Francia e histórico, al parecer su origen es una alteración del postre charlotte Russe inventado por el chef francés Marie–Antoine Carême (1884-33), el cual lo nombró en honor de la cuñada del zar Alejandro I.
Esta receta de charlota de fresa se hace a base de una especie de mouse de fresa (un poco más sólido) en el interior y el exterior está forrado de bizcochos de soletilla. Tiene poco azúcar ya que si utilizáis unas fresas de calidad no será necesario añadir más. Yo siempre prefiero que destaque el sabor de la fruta que no que quede «encubierto» por el azúcar.
Ingredientes:
Bizcocho preparado
Bizcochos de soletilla (yo he usado los de tipo galleta, que a veces se usan para hacer tiramisú)
50 gramos de azúcar
400 gramos de fresas
4 hojas de gelatina
325 ml de nata para montar (aconsejable con 35% de mg)
500 gramos de queso mascarpone
fruta para decorar
Necesitaréis: Molde desmontable de 23 cm (yo la he usado de silicona). Batidora (tipo turmix), batidora de barillas eléctrica, batidora de mano y colador (opcional).
Dificultad: Fácil
La charlota que veis en la foto la he hecho con la mitad de los ingredientes utilizando un molde de 15 cm. Pero aquí os pongo todos los ingredientes para usar un molde de 23 cm.
Empezamos cortando una de las placas de bizcocho y la recortamos un centímetro menos de diámetro que la base del molde, esto lo hacemos porque debemos dejar espacio para poner los bizcochos. He visto en algunas recetas que el pastel lo montan sin usar un molde pero yo creo que es arriesgar demasiado y que más vale que el interior cuaje dentro de un molde. Ponemos la base en el fondo del molde y alrededor los bizcochos cortando las puntas para que aguanten mejor (fijaos en la foto que la base de los bizcochos es recta).
Ahora trituramos las fresas con el azúcar. Si os queda el puré con grumos, opcionalmente podéis colar el puré.
Ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría (unos 3-4 minutos).
Calentamos la mitad del puré de fresas en el microondas. Escurrimos las hojas de gelatina y las incorporamos al puré de fresas caliente, removemos bien hasta que se derrita. Juntamos los dos purés y removemos.
Montamos la nata fría (sé que soy una pesada y que siempre os lo digo, pero mejor usar un bol metálico para montar la nata).
A parte, batimos el queso mascarpone hasta que quede una textura parecida a la nata montada.
Mezclamos la nata con el queso. Incorporamos el puré de fresas. Mezclamos bien con movimientos suaves hasta que se integren bien todos los ingredientes.
Ponemos la mitad del mousse de fresa en el molde y ponemos otra capa de bizcocho en medio y finalmente la otra mitad del mousse. Yo no he mojado el bizcocho con ningún almíbar porque como el pastel debe reposar toda la noche y se empapa bastante con el mousse y ya queda húmedo.
Dejamos reposar la tarta en la nevera un mínimo de 6 horas o aún mejor si lo dejamos toda la noche.
Desmoldamos y lo decoramos con la fruta por encima antes de servirlo y con un lazo. :)
¡Espero que os guste!
Quizás también te interesen estas recetas:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Pingback: Charlota de Tiramisú | pixiecocina
Pingback: Tarta de Santiago | pixiecocina
Pingback: Canapés Infantiles – Mariquitas de queso y aceitunas | pixiecocina